martes, 1 de abril de 2025

Deportes Boston 278

Deportes Boston 278

VELA
PERU
 
Stefano Peschiera de Perú se coronó Tetra Campeón Sudamericano 2025 tras lograr el título ILCA 7 del 2025 ILCA Central & South American Championships realizado en Paracas. También ganaron Erik Scheidt (Brasil) y Lucía Falasca (Argentina) en ILCA 4 y 6 respectivamente. “Feliz de arrancar este nuevo ciclo olímpico en Perú, ahora a Palma de Mallorca para la primera gira europea del año”, publicó Falasca en Facebook. El evento se realizó en Paracas de 3 al 16 de marzo. Fue avalado por la organización World Sailing que preside Quanhai Li de China. (Fotos: Joaquín Meier y Matías Palma)

RESULTADOS

ILCA 4

1.   Erik Scheidt (Brasil, 9 puntos)

2.   Salvador Marchena (Perú, 19)

3.   Isabella Suazo (Perú, 27)

4.   María Gracia Vegas (Perú, 59)

5.   Santiago Gaete (Brasil, 66)

ILCA 6

1.   Lucía Falasca (Argentina, 14)

2.   Luciana Cardozo (Argentina, 30)

3.   Sergio Gutarra (Perú, 30)

4.   Caterina Romero (Perú, 37)

5.   Luca Maio (Argentina, 48)

ILCA 7

1.   Stefano Peschiera (Perú, 12)

2.   Francisco Guaragna (Argentina, 24)

3.   Juan Pablo Cardozo (Argentina, 27)

4.   Clemente Seguel (Chile, 34)

5.   Renzo Sanguineti (Perú, 38)

Deportes Boston 278

GOLF
PARAGUAY

Colombia se alzó el título del “57 Campeonato Sudamericano Juvenil de Golf” tras ganar Por Equipos en Caballeros (589 golpes) y Damas (588). Por Equipos Mixto el ganador fue Bolivia (594). Paraguay se llevó el título individual femenino con el triunfo de Victoria Livieres. Tomás Restrepo (Colombia) fue el mejor individual masculino. El evento (20 al 23 marzo) se realizó en el Paraná Country Club de Hernandarias. Participaron 60 jugadores (menores de 18 años) de los diez países de la región. Fernando Ferro, Presidente de la Federación Sudamericana de Golf, felicitó a la Asociación Paraguaya de Golf al mando de Alexander Kent. (Fotos: Pressencia Paraguay)

RESULTADOS
(Caballeros)
1.- Colombia 589 puntos
2.- Chile 591
3.- Venezuela 597
4.- Argentina 604
5.- Paraguay 614
5.- Bolivia 614
7.- Brasil 616
8.- Perú 617
9.- Ecuador 632
10- Uruguay 657
(Damas)
1.- Colombia 588 golpes
2.- Chile 600
2.- Paraguay 600
4.- Perú 611
5.- Brasil 614
6.- Argentina 615
6.- Bolivia 615
8.- Venezuela 624
9.- Uruguay 628
10- Ecuador 657
(Mixto)
1.- Bolivia1 594 golpes
1.- Colombia2 594
3.- Paraguay1 595
4.- Venezuela1 597
5.- Chile3 600
5.- Chile1 600
7.- Colombia3 601
8.- Perú2 612
9.- Colombia1 613
10- Argentina2 614
11- Argentina1 616
12- Brasil2 619
12- Chile2 619
14- Argentina3 622
15- Perú1 625
16- Paraguay2 632
17- Brasil1 633
18- Brasil3 635
18- Venezuela3 635
20- Paraguay3 640
20- Bolivia3 640
22- Ecuador1 644
23- Uruguay3 645
24- Perú3 648
25- Bolivia2 655
26- Ecuador3 657
27- Ecuador2 664
28- Uruguay2 679
29- Venezuela2 726
30- Uruguay1 870
(Individual Caballeros)
1.- Tomás Restrepo (Colombia, 292 golpes)
2.- Vicente Quiroga (Bolivia, 293)
3.- Martín Sandoval (Chile, 297)
4.- Nicolás Bencomo (Venezuela, 298)
4.- Santiago Russi (Colombia, 298)
6.- Juan Vial (Chile, 299)
7.- Ezequiel Cabrera (Paraguay, 301)
8.- Estanislao Maradei (Argentina, 302)
9.- Javier Santolaya (Chile, 303)
10- Andrés Martínez (Venezuela, 307)
10- Gonzalo Gimenez (Argentina, 307)
(Individual Damas)
1.- Victoria Livieres (Paraguay, 294 golpes)
2.- Constanza Figueroa (Chile, 297)
3.- Daniela Paez (Colombia, 299)
3.- María Tablante (Venezuela, 299)
5.- Sofía Blanco (Bolivia, 301)
6.- María Errichetto (Colombia, 302)
7.- Colomba Vassallo (Chile, 303)
7.- Cristina Alvarez (Colombia, 303)
7.- Carolina Mailhos (Uruguay, 303)
10- Ariana Urrea (Perú, 304)

Deportes Boston 278

POLO
ARGENTINA

Luego de dos interesantes jornadas de clasificación, el martes 18/3 se jugaron en la Sede Alfredo Lalor que la AAP posee en Pilar los partidos finales de la segunda edición del Circuito de Menores, certamen formativo que la Asociación Argentina de Polo, que preside Delfín Uranga, organizó en dos categorías (hasta 12 y de 18 a 24 goles de hándicap). Recordamos que en este certamen se le da una valorización ficticia a cada jugador según su nivel de polo. (Fuente: Prensa AAP) Fotos: Matías Callejo

RESULTADOS
(18 A 24 goles)
-Copa de Oro: Oriental Sauvaterre (7 |1/2) El Overo UAE (5)
-Copa de Plata: La Dolfinita (12) El Metejón Alium (6 1/2)
(Hasta 12 goles)
-Copa de Oro: Estancia El Rocío (9) Haras El Reajunte (5)
-Copa de Plata: El Trébol (7 1/2) Sol de Agosto (7)

EQUIPOS CAMPEONES
(18 a 24 goles)
-Copa de Oro: Oriental Sauvaterre (Cosme Laulhé, Vicente Stirling, Stéfano Di Camillo, Santiago Taranco
-Copa de Plata: La Dolfinita (Ramón Carmine, Mateo Fernández, Valentino Morkovich, Román Echeverz)
(Hasta 12 goles)
-Copa de Oro: Estancia El Rocío (Rufino Tonnelier, Santos Loyola, Bartolomé Fontanarrosa, Simón Cepeda)
-Copa de Plata: El Trébol (May Sommer, Eloisa Alba, Luca Martín, Victoriano Eguía)

Deportes Boston 278

POLO
FEMENINO

En la cancha 2 de Palermo se definió el domingo 16/3 una nueva edición del Masters Femenino. Tras tres jornadas de clasificación, Los Sauces Fundación Shoonem (6 puntos) y Capilla del Señor Las Brisas Polo (4) se ubicaron en las primeras posiciones y clasificaron para la gran final del torneo, en la cual el conjunto de las hermanas Lavinia se llevó el título al ganar 11-9, luego de aprovechar los 3 goles de ventaja que recibió por su menor valorización de conjunto. En la entrega de premios, Isabella Lavinia, de sólo 14 años, fue elegida la MVP de la final. (Fuente: Prensa AAP) Fotos: Matías Callejo

RESULTADOS
-Fecha 1 Pilar, martes 11 marzo
Cuatro Vientos La Aventura (15) Río Cuarto Indias Polo Team (12)
Los Sauces Fundación Shoonem (12) Capilla del Señor Las Brisas Polo (7)
-Fecha 2 Pilar, jueves 13 marzo
Capilla del Señor Las Brisas Polo (18) Río Cuarto Indias Polo Team (7)
Los Sauces Fundación Shoonem (11) Cuatro Vientos La Aventura (6)
-Fecha 3 Pilar, sábado 15 marzo
Capilla del Señor Las Brisas Polo (9) Cuatro Vientos La Aventura (6)
Los Sauces Fundación Shoonem (12) Río Cuarto Indias Polo Team (11)
-Fecha 4 Palermo, domingo 16 marzo
Capilla del Señor Las Brisas Polo (11) Los Sauces Fundación Shoonem (9)

Deportes Boston 278

CABALLOS
CATAR

Autoridades de la Federación Ecuestre de Catar y Al Shaqab anunciaron la realización del “Qatar Equestrian Tour 2026”. Se trata de la temporada internacional más grande de la región que mejorará la reputación de Qatar como anfitrión de grandes eventos deportivos. Los 10 eventos programados son HH The Father Amir Tour (incluye 4 campeonatos internacionales de salto), HH The Amir’s Sword Festival, CIH Al Shaqab, Longines Global Champions Tour y Doha Equestrian Tour (incluye 2 campeonatos cuatro estrellas). Los premios bordearán los 10 millones de euros confirmó Mohammed Jaber Al Khayarin, director de eventos de Doha International Equestrian Tour. (Fotos: World of Showjumping)
 
QATAR
 
Authorities from the Qatar Equestrian Federation and Al Shaqab announced the launch of the Qatar Equestrian Tour 2026. This is the largest international season in the region and will enhance Qatar's reputation as a host of major sporting events. The 10 events scheduled are HH The Father Amir Tour (including four international show jumping championships), HH The Amir's Sword Festival, CIH Al Shaqab, Longines Global Champions Tour, and Doha Equestrian Tour (including two four-star championships). Prize money will be around €10 million, confirmed Mohammed Jaber Al Khayarin, event director of the Doha International Equestrian Tour. (Pics: World of Showjumping)

Deportes Boston 278

EVENTOS
ESQUI

La peruana Cristhiana de Osma ganó la medalla oro en la categoría Junior Moomba (Under 17 Girls Slalom) y quedó 3ra en Moomba Masters (Open Women Slalom), compartiendo el podio con las dos mejores Open del mundo. Fue en el Nautique Moomba Masters Water Ski & Wakeboard Tournament realizado en Melbourne, a orillas del río Yarra (6 al 10 marzo). “Resultó ser un Open histórico. A su corta edad y con 16 años obtuvo medalla de oro y compartió podio con las mejores Open del mundo, en el sitio más difícil”, explicaron familiares de la esquiadora. Cristhiana se ubica número 1 del ranking junior y 21 ranking open. El evento fue organizado por la IWWF. (Fotos: Mónica Bedoya y Moomba Australia)

Deportes Boston 278

EVENTOS
FUTBOL

El sábado 1 marzo se jugó la final de la “Copa Juvenil Mitsubishi Asia 2025”. El evento se realizó en la Playa Los Cocos y fue organizado por el diario El Comercio e IGMA Sports con la participación de 8 categorías. El equipo Playa Blanca 2 fue el campeón (categoría 2013) al vencer a Playa El Sol y donde destacó la participación de Jean Paúl Osores. El evento se realizó en Asia kilómetro 100, al sur de Lima en Perú. Hubo bastante convocatoria de niños. “Es bueno apostar por el deporte, las buenas prácticas e impulsar el compartir entre la familia”, destacaron ejecutivos de Mitsubishi Perú. (Fotos: Jean Paul Osores)

Deportes Boston 278

EVENTOS
TABLA

Daniella Rosas en la categoría Open QS y Catalina Zariquiey en Juniors (ambas de Perú) y los brasileros Weslley Dantas junto a Rickson Falcao (categoría masculina) fueron los ganadores del WSL Señoritas Open Pro. El evento (Playa Señoritas de Perú) reunió a los mejores surfers de Sudamérica y fue organizado por RDV Surf. “Emocionada de ganar mi categoría actuando en casa”, manifestó Catalina Zariquiey, deportista de 15 años y natural de Máncora, tras vencer a la argentina Vera Jarisz. Previo a la final se realizó el Expression Session (presentado por Volkswagen) con el triunfo del brasilero Luan Ferreyra. (Fotos: LEN)

Deportes Boston 278

NUTRICION
Por: Geraldine Maurer

La vitamina K y sus beneficios en el deporte
 
La vitamina K, especialmente en su forma K2, es un nutriente esencial para los deportistas debido a su impacto en la salud ósea, cardiovascular y muscular. Esta vitamina activa proteínas como la osteocalcina, que fortalece los huesos al facilitar la fijación del calcio, reduciendo el riesgo de fracturas y lesiones durante el entrenamiento. Además, regula la calcificación arterial, mejorando la circulación y el rendimiento cardiovascular, clave para deportes de resistencia.

La vitamina K2 también tiene propiedades antiinflamatorias, acelerando la recuperación muscular después del ejercicio intenso. Al promover la reparación de los tejidos, reduce el tiempo de recuperación y mejora la adaptación al entrenamiento. También contribuye al metabolismo energético, optimizando el uso de la glucosa como fuente de energía. Fuentes como el natto, lácteos, huevos y pescados grasos son ricos en vitamina K2. Incluirla en la dieta o mediante suplementos puede ser una estrategia efectiva para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones en atletas. (Foto: Geraldine Maurer)