jueves, 31 de marzo de 2016

Deportes Boston 173 (sin editar)

Velero peruano Speil Vinden destaca en los torneos de la clase oceánicos. (Foto: Matías Capizzano)

Deportes Boston 173

VELA
OPTIMIST 

La Asociación Peruana de Optimist presentó el Campeonato Interacademias 2016. El evento fue ganado por la timonel Vania Sasieta del Yacht Club Peruano y se realizó en la bahía de La Punta los días 19 y 20 de marzo. (Foto: Mar y Vela)

RESULTADOS
1.- Vania Sasieta (YCP)         7 puntos
2.- Matheo Ruales (CRL)      12
3.- Bernard Sasieta (YCP)    19
4.- Chiara Seminario (CRL)  20
5.- Salvador Escobar (CRL)  22
6.- Arantza Valdiviezo (CRL) 25
7.- Ciro Valencia ((CNP)       38
8.- Santiago Guinand (CRL)   45
9.- Khalef Zapata (CNP)        46
10- María Poggione (CRL)     49
11- Mía Levaggi (CRL)          52
12- Tiago Ledgard (CRL)       61
13- Adriano Uriona (CNP)      66
14- Rafaella García-Rosell (CRL) 88
15- Micaela Zegarra (CNP)     90
16- Silvana Espinoza (YCP)    98
17- Isabella Indacochea (CNP) 98
18- Maverick Peñafiel (CNP)   105
19- Sergio Gutarra (CNP)       109
20- Claudio Agramonte (YCA) 110
21- Alessandro Vásquez (CNP) 116 
22- Isabella Zegarra (CNP )     118
23- Valentino Mathey (YCP)     123
24- Gabriel Giuria (YCA)          125
25- Gonzalo Pinto (CNP)          126
26- Giuliana Molares (YCA)      126
27- Daniela Ortega (CNP)        130

Deportes Boston 173

VELA
OPTIMIST

Salinas, Ecuador.- Perú se proclamó subcampeón (por equipos) tras la culminación del Campeonato Sudamericano realizado en esta localidad. El título fue de Chile. El equipo peruano estuvo integrado por Stefano Viale, Mauro Pretto, Fernanda San Román y Florencia Chiarella. Stefano Viale se ubicó 2do en Categoría General Top3 después del argentino Juan Ignacio Queirel (1ro). El evento se realizó en el Yacht Club Salinas (16 al 27 de marzo). (Fotos: Yacht Club Salinas)

RESULTADOS -Overall
(Amarillo)
1.- Juan Ignacio Queirel (ARG) 21 puntos
2.- Stefano Viale (PER) 25
3.- Stephan Baker (USA) 36
4.- Mia Nicolosi (ISV) 36
5.- Lucas Videla (ARG) 41.2
6.- Dante Parodi (CHI) 57
7.- Sebastián Riquelme (MEX) 58
8.- Maddie Hawkins (USA) 59
9.- Zane Rogers (USA) 59
10- Rayne Duff (IVB) 71
11- Máximo Matias Videla (ARG) 75
12- José Augusto Rother (ARG) 95
13- Thomas Hall (USA) 96
14- Luis Fabián Aguirre (ECU) 105
15- Daven Subbiah (USA) 116.4
16- Alfredo Urzua Bolados (CHI) 120
17- Mauro Pretto (PER) 121
18- Sebastián Fuenzalida (CHI) 121
19- Dante Cittadini (ARG) 124
20- Jagan Subbiah (USA) 144.2
21- Antonio García (URU) 146
22- Martín Campos López (CHI) 156
23- Lucas Stolf (BRA) 160
24- Amapro Stupenengo (ARG) 162
25- Abril Rial (URU) 162
26- Sebastián Ducasse (CHI) 165
27- Sam Bruce (USA) 167
28- Tadeo Funes de Rioja (ARG) 168
29- Iván Luppi (ARG) 168
30- Gabriel Kern (BRA) 172
31- Jordan Etemadi (BER) 175
32- Santino Marcatelli (ARG) 176
33- Facundo Nina (URU) 181
34- Max Anker (USA) 181
35-Matías Medrano Pizarro (ARG) 184.2
36- Yumi Yoshiyasu (USA) 189
37- Santiago Pacheco (URU) 199
38- Sofía Fabre García (MEX)199.2
39- Bryce Tone (USA) 201
40- Hernan Umpierre (URU) 203
41- Benjamín Fuenzalida (CHI) 204
42- Julian Van Den Driessche (ISV) 206
43- Esteban Montalbetti (PER) 206
44- Marissa Montemayor (MEX) 208
45- Guido Hirth (BRA) 211
46- Juan Diego Risso (URU) 216
47- Jordan Bruce (USA) 226.2
48- Joaquín Radovitzky (URU) 228
49- Pedro Madureira (BRA) 232
50- Adrián Zapata (MEX) 238
51- Vinicius Koeche (BRA) 239
52- Fernanda San Román (PER) 247
53- José Irineu Da Silva (BRA) 249.2
54- Santiago Lorca (CHI) 281
(Azul)
1.- Valentín Sabino (ARG) 126
2.- Florencia Chiarella (PER) 137
3.- Ernesto Sarrazin (ECU) 151
4.- Ben Rosenberg (USA) 155.2
5.- Victoria Mackinnon (ARG) 162
6.- Michelle Lahrkamp (USA) 164
7.- Jimena Gonzalez (URU) 168.4
8.- Nicolás Bernal (BRA) 173
9.- Diego Natho (CHI) 175
10- Iván Cardozo (URU) 179
11- Torrey Chisari (USA) 184
12- María Victoria Montalbano (ARG) 184
13- Santiago Noe (ARG) 186
14- Paloma Poggione (PER) 187
15- Cristóbal Yzaga (PER) 188
16- José Tomás Cardemil (CHI) 191
17- Patricio Guzmán (MEX) 192
18- Jackson Peter Macaulay (CAN) 192.2
19- Ricardo Coutinho (BRA) 195
20- Simón Gómez (COL) 195.2
21- Francisca Novión (CHI) 199
22- Jaime Zunzunegui (MEX) 200.2
23- Roberto Cardoso (BRA) 207
24- Mateo Parodi (PER) 213
25- Nicolás Coll (URU) 214
26- Ornella de Lulio (ECU) 214
27- Manuela Rodríguez (ARG) 216
28- Tiago Monteiro (BRA) 224
29- Alejandro Ramos (PER) 224
30- Milena Gonzalez (URU) 225.4
31- María Gracia Vegas (PER) 228
32- Sebastián Kempe (BER) 232.2
33- Stanislaus Sonnenholzner (ECU) 234
34- Jorge Sánchez (PER) 235
35- Gillian Perrell (ISV) 242
36- Rian Geraghty-Mcdonnell (BER) 244
37- Francisco Rodríguez (CHI) 247
38- Rafael Salvattore (CHI) 253
39- Emilio de Lulio (ECU) 254
40- Ricardo Seguel (CHI) 257
41- Aldo Paladines (ECU) 259
42- Miranda Paz (PER) 265
43- Santiago Ojeda (URU) 267
44- Alfredo Escobar (ECU) 281
45- Maya Louise (CAN) 281.4
46- Leyli Walker (BER) 282
47- Dominga Gumucio (CHI) 289
48- Renee Galicia (MEX) 292
49- Marina Da (BRA) 297
50- José Antonio Estrella (ECU) 298
51- Marina Hutzler (BRA) 313
52- Joshua Bartoszuk (USA) 320
53- Triana Cornejo (MEX) 338
54- Rosario Novion (CHI) 345
(Rojo)
1.- Alex Torres (MEX) 203.2
2.- Mathieu Dale (ISV) 206.5
3.- Gilherme Dureuix (BRA) 211
4.- Juan Pablo Cardozo (ARG) 212
5.- Luke Madeiros (BER) 213
6.- Alejandra Vega (PER) 214
7.- Mónica Daniela Rivas (MEX) 225
8.- Iker Bueling (MEX) 230
9.- Tayte Stefaniuk (BER) 231
10- Cristina Fernández (ECU) 231
11- Luis Andrés Donoso (ECU) 235
12- Georgia Anne Phillips (CAN) 237
13- Darius Berenos (AHO) 237
14- María Pilar Grunauer (ECU) 243
15- Stefano Caiafa (URU) 243
16- Alejandro Riquelme (MEX) 245
17- Juan Martín Casal (ECU) 248
18- Luiza More (BRA) 249
19- Bernardo Coloma (ECU) 253.4
20- Moritz Samuel Heindenreich (CAN) 254
21- Juan Pedro Coll (URU) 255.2
22- Mariano Zegarra (PER) 260
23- Jonroy Celi (ECU) 266
24- Ludmila Lira (BRA) 270.2
25- Diego Alba (PER) 274
26- Antonio Gómez (COL) 287
27- Iresema Villacis (ECU) 297
28- Steven Hardee (ISV) 305
29- Naya Palacios (ECU) 329
30- Bas Van Der Gulik (AHO) 331
31- Joan Avellan (ECU) 335
32- Camilo Aristizabal (COL) 344
33- Anouk Wind (AHO) 346
34- Alegría Burbano (ECU) 356
35- Ernesto Galeano (PAR) 357
36- Zoe Roosen (CAN) 367
37- Constanza Díaz (ECU) 372
38- Roberto Elizondo (MEX) 372
39- Santiago Sánchez (ECU) 379
40- José Ignacio Navarro (ECU) 390
41- Sophie Holtus (COL) 397
42- Victoria Cardozo (URU) 397
43- Luis Antonio Plata (COL) 406
44- Irene Suárez (ECU) 410
45- Roos Wind (AHO) 413
46- Kenneth Birkett (ECU) 419
47- Juan Escobar (ECU) 420
48- Francisca Malca (ECU) 425
49- Isabela Martínez-Moure (ECU) 429
50- Patricio Heinichen (PAR) 439
51- John Kaellum Black (CAN) 444
52- María Paula Balladares (ECU) 447
53- Ursula Peña (ECU) 462
54- Pilar Ferreiro (PAR) 485

Deportes Boston 173

VELA
LASER

Reproducimos la entrevista a Airam Rodríguez, entrenador del peruano Stefano Peschiera, velerista de Perú que se prepara para participar en los Juegos Olímpicos Río 2016. Rodríguez ha dirigido antes al español Javier Hernández en Pekín 2008 y Londres 2012. (Tomado facebook Stefano Peschiera)

¿Cuánto ha crecido Stefano Peschiera deportivamente en estos últimos años?

Stefano ha crecido mucho. Él empezó a navegar en Laser Standard en el 2014, estamos empezando el 2016, prácticamente lleva dos años y algunos meses en la categoría. Sabemos que la mayoría de nuestros adversarios llevan dos campañas olímpicas. De los clasificados a Rio somos de los regatistas más jóvenes. Stefano dentro de estos dos años y medio la planificación que ha tenido y el calendario que ha tenido ha sido muy exigente, con lo cual ha podido progresar muy rápidamente estando en dos de los tres últimos mundiales en la flota de oro, que es el grupo de más nivel en la clase estándar.

Su progresión ha sido espectaular. Stefano tiene muchísimas cualidades para Laser Standard solo le falta la continuidad. Ha evolucionado muchísimo, está ya consolidado en los grupos de oro y cada vez más cerca de llegar a los 10 mejores porque la distancia del 25 al 10 es muy poca.
¿Cómo será la preparación de aquí a Rio?

Será muy exigente, tenemos un calendario repleto de entrenamientos y competiciones. Empezamos el 1 de mayo en México donde estaremos 18 días en Puerto Vallarta. Primero haremos un entrenamiento y después el Mundial. Luego viajaremos a Weymouth, nos juntaremos el 25 de de mayo para hacer un entrenamiento hasta el 12 de junio y también participaremos en el World Cup Series. Descansaremos unos días para continuar el trabajo en Garda, Italia donde haremos un entrenamiento con Juan Ignacio Maegli, medalla de oro panamericana y Marco Gallo, italiano, top 10 de las regatas del circuito. Antes de los Juegos Olímpicos haremos dos concentraciones en Rio de Janeiro.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas que tiene Stefano frente al resto de competidores que encontrará en Rio 2016?

Stefano tiene muchas ventajas, desventajas la inexperiencia, son sus primeros juegos olímpicos, es muy joven, lleva poco tiempo en el laser estándar y ha tenido que combinar su preparación con los estudios. Sus rivales en cambio, tienen dedicación exclusiva, son profesionales de la vela y encima ya llevan mucho tiempo de profesionales.

La otra desventaja es el presupuesto, nos enfrentamos a potencias mundiales como Inglaterra, Australia, Estados Unidos, Francia, Alemania o España, países que tienen un presupuesto y un equipo muy amplio. Nuestro caso es muy particular, la familia de Stefano hace un esfuerzo enorme, los recursos casi todos son privados, Patronato ADO Perú y la Federación Peruana de Vela hacen un gran esfuerzo pero no es suficiente para cubrir los gastos de todo nuestro calendario.

Ventajas, navega desde niño, tiene las cualidades técnicas y estratégicas, su físico también es una ventaja, su altura y el peso es adecuado, un navegante de primer nivel y que se esfuerza para estar al máximo nivel. Es muy competitivo, le gusta ganar, le gusta representar al máximo a su país, él siempre lucha y ese carácter lo hace que siempre tenga resultados por encima de los objetivos, que siempre los cumple o los supera.

Con tu experiencia olímpica, ¿cómo crees que terminará Stefano en Río?

Con Stefano no estamos centramos en un puesto o en un resultado. Estamos centrados en cometer pocos errores, en desarrollar nuestro potencial al máximo y sabemos que si hacemos esto y cometemos pocos errores y navegamos a nuestro 100% sabemos que podemos hacer daño a los rivales. Sabemos que toda la flota va estar en igualdad y cualquier deportista que participe con la preparación que llevamos puede optar a todo.

No queremos poner techo, queremos ser ambiciosos y queremos luchar al máximo. Nos iremos satisfechos de los Juego Olímpicos sabiendo que hemos dado todo durante los últimos tres meses de preparación y el mejor resultado va ser que cuando nos bajemos del barco digamos “lo hemos dado todo por el Perú hemos llegado a esta posición” y esperamos recordar estos Juegos con anhelo que nos llevemos un recuerdo bueno para siempre, para la historia.

Para eso hay que esforzarse estos tres meses para el último día saber que el resultado fue el que queríamos, el de esforzarse. Ese es el puesto que yo diría, el esfuerzo. El objetivo no es un número. Representar al país con la máxima intensidad que tengamos dentro de nosotros, ese es nuestro objetivo.

Deportes Boston 173

VELA
WINDSURF

Nicolás Schreier (categoría senior) se proclamó tetracampeón de la “Copa Pepe Dávila Paracas 2016” tras ganarlo por 4to año consecutivo. El torneo (válido para la 1ra fecha del ranking nacional de slalom) se realizó en la Playa Atenas de Paracas (12 y 13 marzo). También ganaron Alessio Botteri (Youth), Simón Souza (Junior), Pepe Dávila (Master), Valeria Guevara (Damas) y Raúl Claux (Sub 15).

Deportes Boston 173

VELA
J24

El velero "7 bares" (capitaneado por Augusto Navarro y los tripulantes Bruno Levaggi, Lorena Cárdenas, Sandro Gardella y Juan Gonzáles) se proclamó campeón de la "Copa Centro Naval del Perú de veleros J24". El evento se realizó el 2 y 3 de abril.

RESULTADOS
1.- 7 bares (Augusto Navarro, YCP)   14 puntos
2.- Scaramousch (Luis Olcese, YCA)   14
3.- Wayra (Javier Arribas Leigh, YCP) 13
4.- Hawky (Javier Arribas Harten, YCP) 16
5.- Namoyoc (Rafael Verand, CNP)     24
6.- Sunplash (Johnny Bravo, YCP)      30
7.- Revenge (Jaime Calderón, CRU)    31

Deportes Boston 173

VELA
SUNFISH

La Asociación Sunfish del Perú que preside Alberto Bedoya realizó el "Campeonato Presidente CRL 2016". El evento lo ganó Gustavo-Gómez Sanchez y se realizó los días 12 y 13 de marzo.

RESULTADOS
1.- Gustavo Gómez-Sánchez (CRL) 7 puntos
2.- Natalie Brenzan (CRL)            16
3.- Matthew Burns (CNP)             19
4.- Jorge Tweddle (CRL)              21
5.- Carlos Gómez-Sánchez           23
6.- Marian More (CRL)                 27
7.- Julio Newell (CRL)                 37

Deportes Boston 173

VELA
OCEANICOS

La Asociación de Veleros Oceánicos del Perú que preside Miguel Caillaux presentó la "Copa Club Poseidon 2016". El triunfo fue del velero Kuan Kun capitaneado por Eduardo Wong. El evento fue el último válido para la Copa Verano 2016 y para la Copa Medalla de Oro AVOP 2016. (Foto: Mar y Vela)

RESULTADOS

(ORC-A)
1.- Kuan Kun (Eduardo Wong) 
2.- Hawk (Javier Arribas)
3.- Almacenero (José Luis Feliu/Alfonso Bringas)
4.- Challwa (Germán Fuchs)

(ORC-B) 
1.-Athenea (Carlos Manuel León-Velarde)
2.- Qellwa (Bernardo Regal) 
3.- Azzurra (José Luis Canessa)
4.- Counterpoint (Eduardo Heinrich)
5.- Lakemanda (Guillermo Vega)
6.- Blade Runner (Gonzalo Alvarado)
7.- Calma (Diego Aguirre)

(ORC-Club)
1.- Maya (Luis Hilgert)

Deportes Boston 173

VELA
OCEANICOS

El velero Speil Vinden (capitaneado por Raúl Diez Canseco) fue el ganador de la Regata de Veleros Oceánicos “Copa Nestlé Purina”. El evento (correspondió a la convención de negocios de la transnacional) se realizó el 15 de marzo en la sede del Yacht Club Peruano en La Punta. Participaron 16 embarcaciones. “Excelente tripulación, atrapados de buen viento y razonable táctica”, expresó Diez Canseco. (Foto: Speil Vinden)