martes, 1 de julio de 2014

Deportes Boston 152

GOLF
SCOTIABANK

El Profesional Sebastiám Salem (Los Inkas, 212 golpes) fue el ganador de la VII edición del Abierto Scotiabank realizado en el Lima Golf del 22 al 29 de junio. En Scratch ganaron los hermanos Felipe (218, Caballeros) y Anneke Strobach (216, Damas). El torneo, organizado por la FPG, fue válido para el Ranking Nacional en todas sus categorías. Participaron más de 380 jugadores. (Foto: FPG)

Deportes Boston 152

POLO
COPA AUGUSTO MULANOVICH

La Calera (Vasco, Estuardo y Iago Masías junto a Santiago Casartelli) fue el ganador de la Copa Augusto Mulanovich tras vencer 10-4 goles a Colón de Colombia. El evento (final se jugó el 22 junio) fue organizado por el Lima Polo Club.

EQUIPOS
(Copa Alta, 5 chuckers)
-La Calera (campeón)
-Colón (Col)
-Federación Peruana de Polo
(Copa Baja, 5 chuckers)
-El Escondite (Col) campéon
-Los Andes
-Caña Brava
-Rancho Lujan

Deportes Boston

POLO
TORNEO

La Calera fue el campéon de la Copa Municipalidad de Surco (serie Alta) con 4 puntos. Participaron también Inkaterra, Huerequeque, Los Andes y La Quebrada. En la serie Baja el triunfo fue de Nuevo Pinguinos (4 puntos). Completaron Caña Brava y La Calera. La final se jugó en el Lima Polo. (Foto: Raffaella Piaggio)

Deportes Boston 152

EQUITACION
DERBY

El jinete Julián Duprat (Club Hípico Peruano) con la monta del caballo Bejolú fue el campeón del XXII Derby Club Ecuestre Huachipa. Luego se ubicaron Alonso Valdez con” Ishtar” y David Levy con Big Ben II. El evento se realizó a beneficio de la equinoterapia.

Deportes Boston 152

EQUITACION
CLINICA

El laureado jinete Vitor Alves Teixeira (Brasil) dictó una clínica (17 junio) en el Club Hípico Peruano. Participaron 22 jinetes entre ellos el mundialista Alonso Valdez. “Es la 1ra de 5 clínicas que se realizarán este año en nuestro país”, manifestó David Levy, titular de la Federación Deportiva Nacional Ecuestre.

Deportes Boston 152

EQUITACION
TORNEO

La amazona Ileana Stark con la monta del caballo Sniper fue la ganadora absoluta (mayores, 1.40 mts) del 7mo Torneo Ecuestre  Interclubes. El torneo fue organizado por el Club Hípico Peruano.

Deportes Boston 152

YOGA
Por Ornella Puccio

Por qué aumentar el yoga al deporte que realizo?

El yoga beneficia a los deportistas a ganar flexibilidad y así evitar lesiones, también puede colaborar a preparar tendones y músculos en la entrada al calor y en la finalización de los entrenamientos para la vuelta a la calma de manera segura y acorde. Además, le aporta un desarrollo mayor de la concentración y aumento de su propia seguridad y autoestima.

La respiración tiene un lugar primordial dentro de la meditación y el yoga. Algunos la consideran como una meditación en sí misma. Por propia experiencia puedo decirles que no he encontrado una forma más sencilla para calmarme y relajarme que respirando adecuadamente, no importando el lugar y el momento en que esté.

Está demostrado que la práctica del yoga reduce el estrés. Y uno de los motivos principales es que se enseña a respirar bien. Aquí no hay competencias como en el deporte,  el trabajo es individual. Cero comparaciones, Cada quien está en su proceso. Y eso es el yoga, un proceso donde aprende a conocerse.

Es una transformación y las posturas  son solo el medio donde ocurren esas transformaciones, no solo físicas (en la práctica) sino también en su vida,  unión del cuerpo, la mente y el espíritu. El poder hacerse más consciente de sí mismo y los que le rodean, más consciente del ahora. Como en todo necesitamos regularidad en la práctica, pero es un camino que vale la pena emprender para cultivar ese bienestar, entrenar no solo el cuerpo sino también la mente, más flexible y fuerte.

Es el manejo del ego. El yoga es el trabajo que realiza a nivel interno. El lograr una postura no es yoga. El camino hasta lograrla es yoga. Namaste.

Deportes Boston 152

BADMINTON


Las hermanas Inés y Micaela Castillo entrenan en la sede del Club Regatas (Villa) y en el local de la Federación (Estadio Nacional) junto a la selección juvenil. “Participaré en el Panamericano Juvenil de Guatemala del 21 al 27 de julio” nos cuenta Inés de 14 años. En tanto Micaela estará en el MBBC Junior International Tournament en USA del 28 de julio al 3 de agosto. “Las potencias en América son Canadá y USA. El tercer lugar lo disputamos México, Brasil y Perú” añade Inés (13 años). Ambas hermanas son del Club Regatas y estudian en el Colegio Cambridge. “El año pasado fuimos campeones de básquet  en el torneo Intercolegios realizado en Argentina”, manifiesta Micaela. A lo que Inés agrega “En atletismo campeonamos en Adecopa en postas 4 x 100”. En tanto Gonzalo (8 años) obtuvo la medalla de Plata en el Interclubes Sub 9 realizado en Arequipa. El menor de la familia Castillo Salazar es entrenado por Gonzalo Duany y Antonio Ricra. “También me gusta el fútbol” finaliza. (Fotos: Sanyin Wu)

Deportes Boston 152

EVENTOS

1-Verónica Peyón en la 3ra fecha del Campeonato Circuito de Turismo de Competición en la Chutana. 2-Perú obtuvo 21 medallas en la Copa del Pacífico BMX realizada en nuestra capital. 3- Kevin Martínez del club Regatas fue el ganador del 32 Torneo Nacional de Paleta Frontón. 4- Presentación oficial de la selección femenina argentina de hockey. 5- Perú Runners organizó clínica de Natural Running en el gimnasio Bodytech de San Isidro. 6- Gran convocatoria tuvo torneo de la academia de menores organizada por los Inkas Golf Club. 7- Country Club de Villa consiguió trece medallas en la travesía de Aguas Abiertas en Paracas. 8.- Fiesta acuática en torneo de natación máster desarrollado en Trujillo, previo al Mundial de Canadá.

lunes, 30 de junio de 2014

Deportes Boston 152

NUTRICION
Por Geraldine Maurer

Como distribuir correctamente las proteínas durante el día

Un último estudio del Journal de Nutrición (Mamerow y col 2014), ha analizado las distintas formas de distribuir las proteínas durante el día, debido a que muchas personas consumen el mayor volumen de proteínas a una hora del día, por ejemplo por la noche, llegando a consumir pequeñas cantidades en el desayuno y almuerzo.  Este tipo de distribución no ayuda a la formación de masa muscular, ni tampoco el consumo exagerado de proteínas, ya que el exceso se convierte en grasa.

La dosis ideal para un deportista puede elevarse al 50% de la recomendación ideal (0.8g por kg de peso corporal), no es necesaria una elevación mayor de proteínas debido a que el organismo no sintetizará más, solo por consumir más proteínas, tiene un límite. Un ejemplo de distribución ideal durante el día para un deportista fue la de brindar entre 30 y 40g de proteínas en el desayuno, almuerzo y cena, y no un consumo de 10g y 90g respectivamente. Una persona sedentaria tiene un requerimiento menor a los ejemplos indicados.

Esto significa que el propio consumo de proteínas estimula la síntesis de proteínas, es por ello que se debe mantener esta distribución durante el día, también hay que tomar en consideración aspectos como la actividad física, la salud, requerimientos nutricionales de acuerdo a la edad, entre otros. Para el incremento de masa muscular se debe consumir el tipo de proteína de alto valor biológico, esta es específicamente la proteína de origen animal como los huevos, pescado, pollo, lácteos, la quinua podría también entrar en esta categoría por poseer una buena calidad proteica, muy similar a la de las carnes.  Las proteínas de origen vegetal como el arroz, avena, menestras, se les considera incompletas, porque tienen muy poca cantidad de componentes necesarios para la formación de músculo: los aminoácidos esenciales.

Esta es una buena noticia no solo para deportistas sino para el público general que quiere mantener una buena salud y la masa muscular, distribuyendo adecuadamente los nutrientes durante el día.